A nuestras mascotas les encanta tanto como a nosotros comer cosas ricas y sabrosas, pero muchos de estos alimentos no son precisamente ligeros y pueden causar indigestión canina. Tras fechas como Navidad, Fallas o festividades familiares nuestros perros pueden sufrir éstasis intestinal a causa de ingerir sobras sin control.
La patología más grave que puede provocar el exceso de alimentos con grasas es la gastroenteritis complicada con pancreatitis. Esta, se presenta principalmente en razas con predisposición a padecer indigestiones como el Caniche Toy, Cócker Spaniel y Schnauzer Miniatura.
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor abdominal.
- Vómitos.
- Diarrea (con o sin sangre).
- Falta de apetito.
- Letargia.
Algunos de los alimentos prohibidos para nuestras mascotas son los alimentos muy grasos, aquellos altos en sal, los dulces y las bebidas alcohólicas. Además, tenemos que ir con especial precaución cuando se trate de carnes que provienen de aves, ya que uno de los huesos pueden astillarse y causar graves lesiones a nuestro perro, incluso provocar ahogos.
¿Qué hago si mi mascota tiene indigestión?
Acude a tu centro veterinario y sigue el consejo de los profesionales que te atiendan. Ellos sabrán diagnosticar la causa y aportar la mejor solución para la salud de tu mascota.
Igualmente, algunos de nuestros consejos suelen ser:
- Hidratación constante. Es importante que nuestra mascota beba agua en pequeñas dosis de manera frecuente durante todo el día. La diarrea y el vómito eliminan mucha agua del organismo, así que beber agua contrarestará el riesgo de deshidratación.
- Dieta blanda. Tras la indigestión tenemos que ser cuidadosos con el estómago de nuestras mascotas, así que recomendamos optar por una alimentación baja en grasas y de fácil digestión.
- Repartir la comida en raciones. Dosificando las tomas lograremos que el estómago trabaje poco a poco y que nuestra mascota no ingiera con ansia, lo cual podría volver a provocar vómitos o diarrea.
Si vuestra mascota suele padecer indigestiones puede que la alimentación esté fallando o haya algún componente del pienso que no le siente como debería, por lo que es aconsejable que visitéis al veterinario.
¿Cuándo es peligroso que mi mascota tenga indigestión?
La diarrea o vómito en perros puede ser temporal, pero hay algunas señales que nos pueden alertar de que estamos ante una situación grave como:
- La diarrea continúa pasadas las 24 horas.
- Las heces contienen restos de sangre.
- La descomposición se agrava y llega acompañada de vómitos.
- El perro tiene fiebre.
- El animal se muestra alicaído y deprimido.
En todo caso, nosotros siempre recomendamos consultar vuestro veterinario y que estudien el caso de vuestra mascota de primera mano.